lunes, 14 de julio de 2008

Chiquita y Chatarra



Chiquita y Chatarra
Chiquita y Chatarra
Autoeditado

Punk (como actitud). Chiquita y Chatarra son riot grrrls, pero de las de verdad, no de las de revistas de moda y tendencias, son riot grrrls en el sentido que lo fueron Siouxie, Ari Up y Palmolive, Deborah Harry o Cindy Wilson y Kate Pierson, es decir, mujeres al frente de una banda de rock, derrochando actitud y con una personalidad arrolladora sobre el escenario, y ahora han plasmado todo eso en un 12” autoeditado -500 copias numeradas con diseño y estampación manual-.

Un total de ocho temas grabados en los estudios Circo Perroti en los que su formación de bajo y batería da vida a unas canciones intensas, ritmos frénticos, un sonido primitivo y a la vez actual y excitante, en las que los dos instrumentos se retan, compiten en un duelo rítmico acompañados por una voz que sale del estómago. Chiquita y Chatarra son rock, son punk, son garage, pero sobre todo son fuerza y actitud. Ah, y "I don’t wanna leave" debería ser la canción del año.
Pablo Suárez

Esto aparece en la revista Go de este verano (meses de julio y agosto)

Etiquetas: , , ,

jueves, 12 de junio de 2008

Rasheed Wallace y Ben Wallace reparten estopa y chispún

Pues eso mismo, que el viernes 13, Manu -Palasito- y yo mismo estaremos poniendo discales en La Biblioteca, en Pola de Siero a partir de medianoche.
Por decir algo más, yo llevo discos de Jackson 5, Glenn Branca, Coconot, Benga, Lee Perry, The Slits, Aphex Twin o Common, así que de lo que de ahí salga... no sé si quiero hacerme responsable.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

miércoles, 4 de junio de 2008

Primavera Sound 08 - Miercoles

Sólo un par de apuntes sobre los conciertos del miercoles en la Sala Sidecar:

Fasenuova son un dúo devastador, ruido violento y máxima tensión en apenas veinte minutos sobre el escenario.Les Aus protagonizaron un directo intenso, con un batería en estado de gracia y unas violentas sacudidas rítmicas que hicieron que las altas expectativas que tenía puestas en ellos no se vieran defraudadas.

Etiquetas: , ,

martes, 13 de mayo de 2008

La iniciativa privada sí


Pues al final parece ser que Mission of Burma y Shellac van a tocar en Gijón el martes 3 de junio, pero no bajo el patrocinio de Cajastur y al amparo del ciclo Intersecciones, si no que ha sido la iniciativa privada quien finalmente ha conseguido cerrar el concierto de dos de las mejores bandas de rock que durante este año van a pasar por nuestro país.
El concierto será en la sala Albeniz, y las entradas estarán a la venta dentro de unos de días -supongo que en Paradiso y demás sitios habituales- a 18 euros (en taquilla 20 euros).
Lo dicho, bien por la iniciativa privada.

Etiquetas: , ,

sábado, 19 de abril de 2008

Primavera Sound 08; distribución por días


Ya ha aparecido en la web del festival, la distribución por días de los grupos y djs que particpan en esta edición del Primavera Sound. Falta aun por confirmar la distribución por horarios y escenarios.

Por cierto, se ha caído del cartel, el esperado Mixmaster Mike


ARTISTES PER DIA / ARTISTAS POR DÍA / ARTISTS SORTED BY DAY
PARC DEL FÒRUM: DIJOUS 29 / JUEVES 29 / THURSDAY 29th

-PORTISHEAD
-PUBLIC ENEMY performing It Takes A Nation Of Millions To Hold Us Back
-DE LA SOUL
-VAMPIRE WEEKEND
-EXPLOSIONS IN THE SKY
-ERIC’S TRIP
-BRITISH SEA POWER
-SHIPPING NEWS
-CARIBOU
-THE NOTWIST
-MOUNT EERIE
-DR. OCTAGON AKA KOOL KEITH + KUTMASTA KURT
-BORIS
-EDAN & MC DAGHA
-VOXTROT
-HOLY FUCK
-ENON
-MGMT
-PRINZHORN DANCE SCHOOL
-HEALTH
-BERLINBATTERY
-TACHENKO
-THOMAS BRINKMANN
-TARÁNTULA
-LA ESTRELLA DE DAVID
-MOHO
-THE MARZIPAN MAN
-GRAHAM


PARC DEL FÒRUM: DIVENDRES 30 / VIERNES 30 / FRIDAY 30th

-PORTISHEAD
-CAT POWER
-DEVO
-THE SONICS
-SEBADOH
-THE CRIBS
-MODEL 500
-NICK LOWE
-BOB MOULD BAND
-THE GO! TEAM
-BILL CALLAHAN
-EL GUINCHO
-POLVO
-THE RUMBLE STRIPS
-THE FELICE BROTHERS
-SIX ORGANS OF ADMITTANCE
-HOLLY GOLIGHTLY & THE BROKEOFFS
-WHY?
-OM
-NO AGE
-MV & EE WITH THE GOLDEN ROAD
-PISSED JEANS
-A PLACE TO BURY STRANGERS
-SUBTERRANEAN KIDS
-AUTOLUX
-BISHOP ALLEN
-ELLEN ALLIEN
-ROBERT HOOD
-FUCK BUTTONS
-THE SWELL SEASON
-SUPERMAYER
-MAN MAN
-GRANDE-MARLASKA
-THE MARY ONETTES
-IT’S NOT NOT
-BÈSTIA FERIDA
-THE STRANGE DEATH OF LIBERAL ENGLAND
-RUSSIAN RED
-WHITE WILLIAMS
-THE RIGHT ONS SOULIN’ THUNDER REVUE
-TRÄD, GRÄS OCH STENAR
-DJ DE MIERDA
-ARI(WA)TT


PARC DEL FÒRUM: DISSABTE 31 / SÁBADO 31 / SATURDAY 31st

-RUFUS WAINWRIGHT
-TINDERSTICKS
-DINOSAUR JR.
-ANIMAL COLLECTIVE
-STEPHEN MALKMUS & THE JICKS
-YOUNG MARBLE GIANTS
-MISSION OF BURMA
-THROBBING GRISTLE
-SHELLAC
-SILVER JEWS
-MARY WEISS OF THE SHANGRI-LAS
-SIMIAN MOBILE DISCO
-CLIPSE
-DEERHUNTER
-LES SAVY FAV
-OKKERVIL RIVER
-BUFFALO TOM
-MENOMENA
-SCOUT NIBLETT
-LIGHTSPEED CHAMPION
-APPARAT BAND
-DIRTY PROJECTORS
-808 STATE
-DEVASTATIONS
-TIEFSCHWARZ
-KINSKI
-ATLAS SOUND
-TIMES NEW VIKING
-DJ FUNK
-BON IVER
-FANFARLO
-PORT O’BRIEN
-ALAN BRAXE
-PARA ONE
-AWESOME COLOR
-DJ ASSAULT
-KAVINSKY
-DIGITAL MYSTIKZ
-SURKIN
-MADEE
-VÓRTICE
-GENTLE MUSIC MEN
-DJ COCO
-JUAN B

CONCIERTOS PRE Y POST-FESTIVAL

LA [2] DE APOLO: DILLUNS 26 / LUNES 26 / MONDAY 26th

SIESTA SHOWCASE:
-SCARLET’S WELL
-CLINT

LA [2] DE APOLO: DIMARTS 27 / MARTES 27 / TUESDAY 27th

TOUCHME RECORDS SHOWCASE:
-MY BRIGHTEST DIAMOND
-DM STITH
-ABREVADERO

SALA SIDECAR: DIMARTS 27 / MARTES 27 / TUESDAY 27th

TWISTED NERVE SHOWCASE
-VOICE OF THE SEVEN WOODS
-TWIN KRANES
-ANDY VOTEL

SALA APOLO: DIMECRES 28 / MIÉRCOLES 28 / WEDNESDAY 28th

ACUARELA SHOWCASE: 15 ANIVERSARIO
-THE CLIENTELE
-MATT ELLIOTT
-MI AND L’AU
-SJ ESAU
-LA ORQUESTA DEL CABALLO GANADOR

SALA SIDECAR: DIMECRES 28 / MIÉRCOLES 28 /WEDNESDAY 28th

OZONOKIDS SHOWCASE
-LES AUS
-FASENUOVA
-UNCHAINED

PRIMAVERA AL PARC / PRIMAVERA EN EL PARQUE / PRIMAVERA IN THE
PARK

PARC JOAN MIRÓ: DISSABTE 31 / SÁBADO 31 / SATURDAY 31st

ACUARELA SHOWCASE
-DARREN HAYMAN & JACK HAYTER PLAY HEFNER
-DAVID THOMAS BROUGHTON
-EL HIJO

BANKROBBER SHOWCASE
-GUILLAMINO
-EL CHICO CON LA ESPINA EN EL COSTADO
-LE PETIT RAMON

PARC JOAN MIRÓ: DIUMENGE 1 / DOMINGO 1 / SUNDAY 1st

FIKASOUND SHOWCASE
-THE RADIO DEPT.
-TORPEDO
-APRIL FOOL’S DAY

STRANGE ONES SHOWCASE
-MANOS DE TOPO
-LE PIANC
-EXTRAPERLO

FESTA DE CLAUSURA / FIESTA DE CLAUSURA / CLOSING PARTY
SALA APOLO: DIUMENGE 1 / DOMINGO 1 / SUNDAY 1st

-THE WAVE PICTURES
-KELLEY STOLTZ
-MESSER CHUPS
-THE MISSING LEECH
-DROWNED IN SOUND DJ’S

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 11 de febrero de 2008

Steve Albini


Sólo un párrafo para señalar que Steve Albini es una de las personas que mejor sabe manejar la tensión y recrearla en forma de guitarrazos y ritmos frenéticos, ya sea con sus producciones para cientos de bandas, o sobre todo para sus propios trabajos al frente de Big Black, Rapeman y Shellac.






ENORME



Y una curiosa versión de Shellac por Subtle

Etiquetas: , , ,

lunes, 7 de enero de 2008

Nisei - Continents

Era un secreto a voces desde hace varios meses, los catalanes Nisei estaban grabando un disco inmenso, los pocos que habían tenido la oportunidad de escuchar algunas de sus nuevas composiciones no dejaban de alabar la evolución de la banda. Cuando allá por los meses de verano colgaron en su myspace una toma en directo de "The north & south song" pude comprobar que todo eso era cierto, y ya contaba los días que faltaban para la publicación de nuevo lp.

Pues bien, desde hace un mes ya está disponible en las tiendas Continents, disco con el que Nisei han dado un salto cualitativo tremendo, y no es que su debut More Light fuese un disco menor, ni mucho menos, pero es que este Continents le supera en todos los aspectos, intensidad, creatividad, tensión...

Tal vez el gran logro de Continents es que ha logrado integrar en un sonido puramente guitarrero (posthardcore), la esencia y el ritmo del dub, el pulso de la música jamaicana, manteniendo así los mismo riffs de sus comienzos, pero envolviendolos ahora con una textura y una atmósfera densas y humeantes. Las trompetas, el tratamiento de las voces, y sobre todo las líneas de bajo han ayudado a Nisei a crear una de las obras más destacadas del año.

Etiquetas: ,

sábado, 14 de abril de 2007

ROCK y punto

Los que me conoceis un poco ya sabéis cómo me gusta el sonido de una batería potente, y que siempre tiendo a marcar un ritmo con cualquier cosa que tenga cerca, la cucharilla del cafe y la taza, la palma de la mano y la rodilla, la palma de la mano -de nuevo- y el volante del coche... lo que sea con tal de que suene rítmicamente. Pues entonces os imaginais cómo puedo sentirme cuando ùna batería suena inmensa, apabullante, pesada, llavando tras de sí al resto de instrumentos. Bien, pues entonces, si en lugar de una batería con esas características lo que suena son nada menos que dos baterias, a la vez, solapandose, compitiendo entre ellas unas veces, acompañándose otras, poco más hace falta para declararme fan incondicional del grupo que sea.

Pero Lisabö resulta que no son sólo dos baterías, son muuuucho más que eso, llevan dando caña desde 1999, con un rock anguloso y punzante, heredero del sonido Dischord, marcando los postulados de lo que se ha llamado post-hardcore y que a fin de cuentas no es más que rock intenso, con una base rítmica totalmente intimidatoria y con unas guitarras que van y vienen a oleadas de intensidad abrumadora.

Recuerdo Ezarian, su disco del año 2000 como el debut más impactante de los últimos años junto posiblemente con Mutê de (lo:muêso) y More Light de Nisei, pero de eso ya han pasado 7 años, en los que los irundarras han efectuado varios paréntesis en sus trayectoria, hasta que finalmente a comienzos de 2006 decidían poner en marcha su propio sello (Bidehuts) y afrontar la grabación de Ezlekuak (no lugares) desde la más absoluta independencia.

La fuerza apabullante y contagiosa de "Hazi Eskukada I" o de "Aukerak, ankerrak", la intensidad de "Alderantzizko magia" o la tensión que acumula el minutaje de "Nekearen teoria" están ahora mismo al alcance de muy pocas bandas en Europa y ni siquiera logro precisar cómo será la experiencia que supone verlos ejecutar estos temas sobre un escenario.

Etiquetas: ,

sábado, 3 de febrero de 2007

Subtle y la modernidad

He tardado varias semanas en escribir algo sobre el nuevo disco de Subtle, el aclamado For Hero For Fool, para poder verlo/escucharlo con cierta perspectiva y tratar de aislarlo de toda la ola de modernidad que lo ha rodeado desde su lanzamiento, porque la verdad creo que no hay club en el mundo que se precie de estar en la vanguardia -sí bueno, ya sabeis que estar a la vanguardia hoy significa que todas estas canciones no servirán para mañana, pero bueno, eso también da para otro post- que no haya pinchado el single "The Mercury Craze" o alguno de sus multiples remixes.

Je, cómo son las cosas, ahora que mi sudadera de Subtle ya está vieja y revieja y que disfruto volviendo a escuchar discos como Earthsick o el anterior A new white, que recordemos ya tuvo cierta repercusión hace un par de años, parece que los norteamericanos se han ganado los parabienes de público y crítica*.

Como ya he comentado en una entrada previa, el núcleo de Subtle son dos de los fundadores del sello Anticon, Jel y Doseone, que a su vez han formado parte de Themselves, cLOUDDEAD o 13 & God, con la salvedad que en Subtle se hacen acompañar por otros cuatro músicos, con lo que el sonido es mucho más orgánico e intenso, y tal vez sea en el reciente For hero for fool donde Subtle se acercan más al rock -de una manera bastante poco ortodoxa, pero rock al fin y al cabo-. En definitiva sí, For hero for fool me gusta, me parece un gran trabajo, donde destaca sobre todo la personalidad de Doseone, y con el que finalmente la banda ha dado el salto de calidad que se esperaba de ellos.





No os perdais este video de la banda en directo, con Doseone en plan estrella desquiciada, brutal.

*Este párrafo es un puro ejercicio de snobismo ilustrado

Etiquetas: , ,

sábado, 20 de enero de 2007

Punk contemporaneo


Grabba Grabba Tape van por libre, hace unos meses editaban Kurt Kobaya y G.R.O.X. Man Odia Nirvana en el sello Simple Social Graces (atentos, Grabba Grabba Tape, Les Aus, Campamento Ñec Ñec...) una colección de melodías apresuradas infectadas de todo tipo de teclados y con el vocoder como principal protagonista. Punk digital, con algunos hits como "Jaaj Ajja Juanlumigas En Los Ojos", "Looking Through The Eyes Of Love It's Over !" o "Mainor Zret"

Como Daft Punk, pero punk punk.








aqui huele a palomitas de mantequilla

Etiquetas:

sábado, 13 de enero de 2007

rompepistas



Si teneis la fortuna de estar hoy en Barcelona... no os lo perdais (os pego la información de la web del Apolo:


FIESTA ROMPEPISTAS:

HELLO CUCA + INCRUCIFICABLES DJ´S + ARI(WA)TT
DISSABTE 13 DE GENER A LES 00:30h
13 € (8 € socios Plastic Club)

Por fin tenemos en nuestra sala a uno de nuestros grupos favoritos, el trío murciano Hello Cuca y su tremendo directo, o como facturar rock´n´roll primitivo, fresco y divertido a partes iguales. Les acompañan en la cabina Incrucificables, nuevo fichaje del su sello Rompepistas.

Si quereis escuchar a Hello Cuca: "Mala Caligrafía"

Etiquetas: ,

vivalaguerra



Se me hace bastante difícil hablar sobre una banda como Standstill, y sobre todo hacerlo de un disco como Vivalaguerra (Buena Suerte, 2006), ya sabeis lo que decía Frank Zappa: "escribir de música es como bailar arquitectura". Lo único que tengo claro es que VIVALAGUERRA es un disco destacadísimo, y una banda como Standstill, que mantiene desde hace más de una década una actitud intachable, se hace merecedora de todos los elogios que está recogiendo.

Podría hablar de la evolución del grupo, desde los comienzos hardcore-Refused hasta la apertura total de miras actual, donde su propuesta ya admite todo tipo de sugerencias y experimentos, pero fundamentalmente me voy quedar con dos cosas:

- La primera es el concepto de disco que han creado, manteniendo el mismo discurso creativo desde la más absoluta independencia -con la distribución ya no me meto-.

- Y segunda, con los momentos puntuales, las canciones, "¿Por qué me llamas a estas horas?" como canción total, con todos esos cambios de ritmo y las diferentes estructuras superpuestas, "La risa funesta", donde las guitarras mantienen un pulso intenso y la gloriosa "1,2,3 sol", posiblemente la mejor canción que la banda ha creado hasta la fecha.

standstill - 1,2,3 festival mapa

Etiquetas: , ,

martes, 9 de enero de 2007

this is it, forever?

Este enigmático "This is it, forever" es el título de la canción que cierra el último álbum de Hood, Outside Closer (2005), un disco -creo que infravalorado por la crítica- que lejos de agotar una fórmula, buscaba nuevos horizontes en el sonido de los de Leeds, pero que a la vez dejaba la amarga sensación - no sé muy bien por qué- de epitafio.

Finalmente, ayer Hood publicaban en su blog el siguiente y escueto párrafo:

"Hello
Well we'd like to say that Hood has several new albums and world tours planned in 2007 but that just ain't the case so you'll have to make do with this."

No parece que esto sea un adios, más bien parece un hasta luego, o mejor aun, un hasta que nos apetezca volver a tocar juntos. Además C. Adams ya se ha estrenado en solitario bajo el nombre de Bracken en el sello Anticon y otro de los miembros de Hood, Gareth S. Brown lo hará en breve en Misplaced Music, por lo tanto, tal y como era de esperar, las secuelas no se han hecho esperar.
Personalmente creo que la banda de los hermanos Adams no ha logrado superar la lógica presión de, después de una década de absoluta independencia y de ir publicando un montón de sensacionales discos, la edición del SOBERBIO Cold House (2001) les llevó a las portadas de las revistas más vanguardistas y a recoger elogios diría que desmedidos, ya que sin dejar de ser un álbum, insito SOBERBIO, no es más que la continuación lógica del denso The cycle of days and seasons (1999) y este a su vez, era la continuación esperada del más denso y oscuro Rustic houses, forlorn valleys (1998). Pero tras el mencionado Cold House (2001), a Hood le cayeron encima un montón de etiquetas, comparaciones y al fin y al cabo presión que les ha acompañado durante el proceso de creación del aun reciente Outside Closer (2005), lo que dio como resultado un trabajo EXCELENTE, las composiones -como de costumbre- repletas de detalles y arreglos -en esta ocasión, gran parte de cuerda- y que a la vez desprendían la fuerza, la intensidad y ese tufillo lo-fi de siempre... pero, cómo son las cosas, todos sabemos aquello de las modas pasajeras, el disco pareció no gustar tanto a la prensa -sí al público- y supongo que todo esto ha llegado a quemar o a cansar en cierta medida a la banda que ahora ha decidido darse un respiro... sospecho que para siempre.

En cualquier caso, siempre nos quedan las canciones, como siempre, y lo que viene a continuación no son más que alguno ejemplos de una carrera intachable, marcada por la independencia y por la continua búsqueda de la emoción -si es que siempre acabamos en lo mismo-.



Etiquetas: , , , ,

lunes, 8 de enero de 2007

Emitiendo por toda la galaxia


Uno, dos... probando, probando. El blog sin emoción comienza su emisión.

Como dice el titular, aquí trataré de mostrar el reverso más emocionante de la música popular, sobre todo de la más impopular, siempre a través de un prisma muy muy personal, nunca desde un punto de vista instructivo, ni revelador, ni mucho menos mesiánico... sólo estamos hablando de emoción.

Por cierto, premio para quién descubra por dónde va el nombre de esta bitácora -que ya es una pista-.

Fin de la primera emisión

Etiquetas: , , , ,