sábado, 7 de junio de 2008

Guerra abierta entre los festivales musicales

En el número del mes de junio de la revista Rockdelux aparece la primera parte de un interesantísimo reportaje sobre la guerra entre los festivales de verano que ha estallado abiertamente este año, ya sabéis, el emergente Getafe Electric Weekend tratando de pisar al veterano Festimad, Summercase cambiando de fechas para pelear contra el FIB, éstos lanzando el Saturday Night Fiber como respuesta....

Si no lo habéis leído, os recomiendo que lo hagáis y que saquéis vuestras propias conclusiones. Se puede descargar aquí.

Además, hace unos días aparecía en el El País otro articulo en este mismo sentido.

Podemos ver todo esto desde un punto de vista empresarial, es decir, recordemos que los festivales musicales son empresas, empresas que trabajan buscando una rentabilidad y que tienen que luchar contra su competencia, tienen que captar clientes y tienen que cuidar tanto el producto que ofrecen tanto como los aspectos económicos y los relativos a su organización empresarial. A lo que iba, que visto desde un punto de vista empresarial, las opiniones que exponen los organizadores del Sonar y del Primavera Sound están perfectamente alineadas con la realidad del mercado en el que se mueven, teniendo claramente definido el camino a seguir y la forma de llevarlo a cabo. Eso es buena organización empresarial, por lo tanto, no es casual que sean los festivales que mejores resultar suelen arrojar en todos los aspectos. Por su parte, el FIB denota una mezcla de capacidad de organización, seguramente propiciada por su ya larga experiencia en el sector, y cierto aroma amateur que desde siempre ha caracterizado al festival. ¿Cuál es la consecuencia de esto?, pues que a pesar de ser un festival totalmente consolidado, también es el que más opiniones encontradas recibe por parte del público, desde los seguidores incondicionales hasta los críticos exacerbados... es lo que tiene apelar con tanta frecuencia a los sentimientos.

Lo que está claro es que bastante desubicados, sin opiniones formadas y con la sensación de hacer las cosas a golpe de talonario sin orden ni control, por el simple hecho "que no lo hagan otros" se muestran los responsables de la promotora Sinnamon, organizadores, entre otros, del Summercase.

¿Dónde acabará esto?, pues como siempre, el tiempo lo dirá, pero si yo tuviera que decantarme, a Sinnamon no le ni con capacidad, ni con conocimientos, ni con la estructura empresarial necesaria para afrontar el desarrollo y consolidación de un festival como el Summercase.

Etiquetas: , , , ,

sábado, 1 de marzo de 2008

el (buen) cartel del Sonar 2008


Como decía en la entrada anterior, una cosa es la imagen (insisto, me parece lamentable) del Sonar 2008, y otra bien distinta es el cartel, que una vez más presenta una serie de jugosos nombres, que hacen más que atractiva la propuesta festivalera más cool de todas cuantas se celebran en España durante los meses de la temporada primavera-verano (y mira que se celebran festivales).

Los conciertos y dj's confirmados hasta el momento son los siguientes:

Asstrio (K-Industria/ES)
Ben Watt (Buzzin' Fly/UK)
Boys Noize (Boysnoize Records/DE)
Camille (Virgin/FR)
Chloé (Kill the DJ/FR)
Diplo (Mad Decent/US)
DJ Key (Funky Noise/MA)
Frankie Knuckles (Def Mix/US)
Goldfrapp (Mute/UK)
Justice (Ed Banger Records/FR)
Konono Nº1 (Crammed Discs/CD)
Little Dragon (Peacefrog/SE)
M.I.A. (XL/UK)
Miss Kittin (Nobody's Bizzness/FR)
Neon Neon (Lex/UK-US)
Northern State (Ipecac/US)
Spank Rock (Big Dada/US)
Tara De Long (Fatal Recordings/US)
Tender Forever (K Records/US)
The Pinker Tones (Pinkerland/ES)
X-102 discovers the Rings Of Saturn (Underground Resistance/US)
Yazoo (Mute/UK)
Yelle (Source Etc./FR)
----------BBC Radio 1 presenta
Flying Lotus (Warp/UK)
Mala (Digital Mystikz/UK)
Mary Anne Hobbs (BBC Radio 1/UK)
Shackleton (Skull Disco/UK)

----------DIRTY presenta
Discodeine (DIRTY/FR)
Pilooski (DIRTY/FR)
----------Ed Banger Records presenta
Busy P. (Ed Bangers/FR)
Krazy Baldhead (Ed Banger Records/FR)
SebastiAn (Ed Banger Records/FR)

----------FREERANGE presenta
Jimpster (Freerange/UK)
Milton Jackson (Freerange-Beat Trax/UK)
----------NINJA TUNE & COUNTER RECORDS presenta
Daedelus (Ninja Tune/US)
The Heavy (Ninja Tune/US)
The Long Lost (Ninja Tune/US)

----------OSAKA INVASION presenta
Bogulta (JP)
DJ Scotch Egg (Load Records/JP)
Maruosa (Renda Records/JP)
Ove-Naxx (Accelmuzhik/JP)

Me parece que no es suficiente para comprarme el abono y plantarme en Barcelona...

Etiquetas: , ,

la (mala) imagen del Sonar 2008


Lamentablemente grotesca, excesiva y sin mucho sentido me parece la imagen gráfica de esta año del Sonar. Y me llama la atención porque es un aspecto que la organización cuida especialmente.
Esta es la explicación que aparece en la web del festival:
Seres híbridos con cabeza humana y cuerpo de animal de un misterioso laboratorio de ‘experimentación genética' en la China protagonizan la imagen del festival.

La imagen de Sónar 2008 es predominantemente videográfica y discurre en Internet. Se compone de siete grabaciones de 1 minuto de duración en formato de vídeo doméstico filmadas en una misteriosa localización y en la que aparecen unos seres de desconcertante composición genética, mitad humanos y mitad animales.

Los vídeos transcurren en la trastienda de un laboratorio de “experimentación genética” situado en una remota ubicación de la China central. En este entorno se filma a los seres resultantes de la experimentación biomolecular. El objetivo final de dichos experimentos es crear una especie nueva de animales de compañía al estilo de los que se exhibían en los circos ambulantes, como la mujer caimán o el niño serpiente.

Las mascotas aparecen encerradas en una jaula y postradas sobre una mesa de cocina mientras responden tímidamente a las preguntas formuladas en chino desde fuera de la jaula por unos desconocidos interlocutores

Estos vídeos han sido cargados escalonadamente, a modo de marketing viral, en la web fantasma
http://www.b1158.cn/b1158.html y en Youtube, sin establecer ningún vínculo con el festival Sónar. El resultado ha sido espectacular: en tan solo dos días se llegó a las 180.000 visitas, nº 13 en el ranking “de lo más visto” de Youtube y nº 3 en el apartado de Ciencia y Tecnología.







El cartel es otra cosa, que comentaré más adelante.

Etiquetas: , ,