lunes, 21 de abril de 2008

An England Story - The Culture of the MC in the UK 1984-2008

Soul Jazz Records nunca falla...

An England Story - The Culture of the MC in the UK 1984-2008

Tras este título se esconde un tracklist impresionante y un libreto casi casi inabarcable (32 páginas) en el que hay datos y documentación para profundizar en abundancia en todo lo que ha sido la influencia jamaicana y caribeña en la música que se ha hecho en el Reino Unido durante los últimos 25 años... justo justo lo que más me apetecía ahora mismo.

DISC 1:
1. England Story - YT (1)
2. Somebody - Suncycle
3. Gotta Man - Doctor & Davinchie
4. So U Want More - Ty & Roots Manuva
5. My God My King - Papa Levi
6. Bump And Grind - Tenor Fly
7. Tika Toc - Skibadee
8. Ice Rink Riddim - Riko
9. Deep - Jakes & TC
10. Walk And Skank - Jah Screechie
11. Love Mi Ses - Top Cat (2)

Disc: 2
1. Things Change - Warrior Queen & The Heatwave
2. Fashion Magazine - Glamma Kid
3. Champagne Body - General Levy
4. Money Mad - London Posse (2)
5. Ruffneck - Navigator & Freestylers
6. Dollar Sign - Stush
7. Ready She Ready - Tubby T
8. Red Letters - Blak Twang
9. Uptown Top Rankin' - Est'elle & Joni Rewind
10. Complain Neighbour - Tippa Irie


IM-PRE-SIO-NAN-TE

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

lunes, 14 de abril de 2008

VV.AA. Under mi sleng teng (The dawning of digital reggae) (otro regalo más)

Como soy generoso, y me gusta compartir, os paso el enlace del disco que me regaló el sábado pasado Ivan. Lo he podido escuchar sólo una vez de momento, pero os puedo anunciar que es una maravilla de principio a fin.

Por resumirlo mucho, es una compilación de Trojan que tratar de mostrar las primeras grabaciones digitales de músicos jamaicanos a comienzos de los años 80; este hecho supuso una pequeña-gran revolución, ya que supuso la apertura de un nuevo mundo musical para productores, djs y mcs, que lograron dotar a las canciones de mucho más cuerpo, modernizando -por decirlo de algún modo- toda la música de la isla, y dando origen a lo que hoy en día conocemos como dancehall.

Aunque aquí os deje en enlace para la descarga, recomiendo fervientemente la compra de este disco, ya que en su libreto explica perfectamente y con todo lujo de detalles las ideas que yo os acabo de esbozar por aquí.

El excelso tracklist es el siguiente:

Disco: 1
1. Paul Blake And Bloodfire Posse - Rub A Dub Soldier
2. Sugar Minott - Hebsman Hustling
3. Wayne Smith - Under Mi Sleng Teng
4. Tiger - Bam Bam
5. Ninjaman And Tinga Stewart - Cover Me
6. Little Lenny - Gun In A Baggy
7. Papa San - Bad Boy
8. Tenor Saw - I Just Love My Woman
9. Beres Hammond - Groovy Little Thing
10. Tiger - Puppy Love
11. Admiral Bailey - Big Belly Man
12. Frankie Paul - Agony
13. Half Pint - Cost Of Living
14. Nicodemus - Computer Knife And Fork
15. Dirtsman - Road Runner
16. Pinchers - Mass Out
17. Nitty Gritty - Sweet Reggae Music
18. U-Roy - Music Addict
19. Beres Hammond - What One Dance Will Do
20. Foxy Brown - Sorry

Disco: 2
1. Black Uhuru - Fit Yu Haffi Fit
2. Culture - Capture Rasta
3. Tenor Saw - Pumpkin Belly
4. Tiger - No Wanga Cut
5. Admiral Bailey - Jump Up
6. Ninjaman And Flourgon - Zig It Up
7. Sugar Minott - Musical Murder
8. Nitty Gritty - Ready Done
9. Robert French - Rebel Girl
10. Frankie Paul - She's A Maniac
11. Admiral Bailey - Kill Them With It
12. Ugly Man - Dj Deh
13. Beres Hammond - She Loves Me Now
14. Baby Can I Hold You Tonight
15. Nicodemus - Ugly Gal
16. Life's A Riddle
17. U Roy - Jah Jah Call You
18. Dennis Brown - The Exit
19. Pinchers - Original Nah Talk
20. Papa San - Hungry

Etiquetas: , ,

viernes, 11 de abril de 2008

El dúo estático golpea duro

sábado, 2 de febrero de 2008

Protection

Hace tiempo que me pregunto por qué me gustó tanto este disco en su momento, y sobre todo por qué me gusta cada vez más, especialmente ahora, con la fiebre dub que sufro y gracias a la pasión de Iván, empeñado en redescubrir a los de Bristol para que nadie olvide las grandes obras que han hecho.

Bien, sin duda, el disco de Massive Attack que más reconocimiento público ha tenido ha sido Blue Lines, su debut, que en su día supuso una especie de terremoto en el abotargado subconciente indie, sumergiendo a las indolentes almas juveniles en las procelosas aguas del soul y la música negra y afro-caribeña, amasando la etiqueta trip-hop. Por otro lado, el trabajo que les supuso el aplauso público general ha sido su tercera entrega Mezzanine, donde destacan por encima de todas las impresionantes" Teardrop" y "Angel".








Pues en medio de esos dos escenarios se sitúa Protection, un trabajo que aúna lo mejor de la obra de Massive Attack, el pulso de la música jamaica, los bajos humeantes y las atmósferas cargadas, los efectos vocales y las texturas (que más adelante dejarían un poco de lado, dándole más importancia a la melodía que al ritmo); pero al mismo tiempo Tracey Horn está esplendida, derrochando elegancia en temas como la majestuosa "Protection" o la sugerente "Three", mientras que un post-puber Tricky alcanza su momento álgido en la trepindante "Karmacoma" (de la que más tarde haría una re-lectura en uno de sus discos). Además, cierran el disco con una toma en directo de "Light my fire" de The Doors, con Horace Andy inmeso dando evidentes muestras del espectáculo que eran sus conciertos en aquella época.













Si, creo que por todo esto, Protection es mi disco preferido de Masssive Attack, y uno de mis discos más queridos de los -en general- sucios años noventa.
Otro día hablaré del disco de remezclas dub que sobre este trabajo publicó Mad Professor, titulado No Protection.

Etiquetas: , , , ,