Burial y la modernidad

Personalmente pienso que ni una cosa ni la otra, me explico, no cabe duda que el dubstep lleva un par de años a la cabeza de la vanguardia musical, en todo lo que se refiere a la ebullición y desarrollo de un género con infinitas posibilidades, y también pienso que, en el caso concreto del disco que nos ocupa, temas como el imprescindible “Archangel” suponen un derroche de creatividad, tensión y juegos emocionales, y mucho más allá de todo eso, Burial no es más que la punta de lanza de una serie de personajes que desde hace unos años investigan en el subsuelo del dub y de la electrónica más claustrofóbica haciendo gala del siempre deseado espíritu punk, y por ponerle nombres a todo esto, quiero destacar a Skream con su álbum homónimo y con la serie de eps que regularmente publica bajo el título de Skreamizm supone, para mi, el activista más creativo del género.
Eso sí, no dejemos de valorar las cosas con la prudencia debida, porque en ninguno de los casos estamos hablando del “non plus ultra” de la música moderna, además, no nos llevemos a engaño, muchos de los que ahora hablan/escriben sobre Burial como “la nueva gran esperanza”, lo más probable es que dentro de unos meses ni lo recuerden.
Edito: Juro y perjuro que llevo más de media hora tratando de colgar alguno de los temas de los eps "Skreamizm" y no he sido capaz... así que, os buscais la vida.
Edito nuevamente: Para leer sobre este tema mucho más a fondo, lean la increible verdad, donde Ivan se expresa con bastante más clarividencia que estos apresurados párrafos.
Vuelvo a editar: La victoria es mía!!!
1 Comments:
Me han encantado los últimos párrafos que has ido añadiendo en las sucesivas actualizaciones de este post :D
Publicar un comentario
<< Home